En el marco de un fuerte debate instalado en la agenda pública y mediática en relación a los derechos de las mujeres, producto de años y años de lucha, la Universidad Nacional de La Plata tuvo elección de decanos y decanas con fuerte retroceso en cuanto a la paridad en los cargos. Las brujas te invitamos a pensar las universidades con las gafas violetas del feminismo:
En los últimos días 16 de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligieron decano o decana y el último sábado la Asamblea Universitaria volvió a elegir a su presidente. La mayorías de las personas se presentaron con el pañuelo verde, símbolo de la lucha por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito que medio del debate por el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Diputados y Diputadas de Nación.
La bruja universitaria Melina Fernández presentó un informe sobre este tema en su columna para Viaje en Escoba. También se sumó a la mesa Virginia Denis, integrante del equipo de la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo, quien comentó la experiencia que vienen desarrollando y dejó en evidencia que con decisión política y presupuesto se puede trabajar las problemáticas de género en la UNLP.
Mira el informe en gráficos:
Aunque las universidades nunca en la historia han sido reflejo de las luchas sociales, por el contrario han representado a los sectores más conservadores, muchas personas trabajan con fuerte compromiso para trasladar los debates del feminismo a las aulas y a la formación de quienes serán futuros profesionales. Al respecto, las brujas conversamos con Cora Braggio de la Cátedra Libre Aborto: Un Problema de Salud Pública:
Las cátedras libres también se vienen llevando adelante en otras universidades del país:
Cátedra libre de la Campaña en la Facultad de Ciencias Sociales- UBA
– Cátedra de aborto en Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario
– Cátedra de aborto en Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Comahue
– Cátedra de aborto en la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires
– Seminario de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján
– Cátedra libre en la Carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
– Cátedra libre en la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (hasta el año pasado, no sé ahora)
-Cátedra libre el aborto como problema de salud pública – Facultad de Ciencias Médicas – UBA